Por Ignacio Raso
En la última década, la industria logística en América Latina ha sido testigo de una transformación sin precedentes, marcando un hito significativo en la evolución de las operaciones comerciales especialmente en lo que respecta a la logística empresarial.
Esta revolución, impulsada en gran medida por la adopción de sistemas de software personalizados, se ve potenciada aún más con el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras y adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.
Ya sea software para negocios de ropa, para retail o para restaurantes, más allá del rubro al que se dedique el comercio o negocio, la implementación de tecnología desarrollada a medida permite obtener beneficios producto de la optimización de operaciones y procesos de producción, de trabajo del personal y administrativos.
En el corazón de esta revolución se encuentran los desafíos actuales que la logística enfrenta: la demanda creciente de entregas rápidas, la necesidad de visibilidad total en la cadena de suministro y la adaptación a un mercado de comercio electrónico en constante crecimiento. Estas demandas incrementales dan lugar a una mayor necesidad de integración tecnológica para la eficiencia logística de los negocios.
El software personalizado ha surgido como el elemento crucial para abordar estos desafíos. A diferencia de las soluciones genéricas, el software personalizado se adapta de manera precisa a las necesidades específicas de cada empresa, proporcionando una flexibilidad que es esencial en un entorno empresarial diverso y en evolución constante.
En ABstract nos especializamos en la implementación de soluciones personalizadas, incluyendo sistemas de Gestión de Almacenes (WMS), Gestión de Transporte (TMS) y Gestión de la Cadena de Suministro (SCM). Estas soluciones han demostrado ser fundamentales para optimizar procesos clave, desde la eficiente gestión de inventarios hasta la planificación estratégica de rutas y la coordinación en tiempo real.
La flexibilidad inherente al software personalizado le ha permitido a nuestros clientes enfrentar desafíos variables, adaptándose a cambios en la demanda del mercado, evolución de regulaciones comerciales y la integración de tecnologías emergentes. Además, sabemos muy bien que la usabilidad y el diseño UX/UI son pilares fundamentales en el desarrollo de productos digitales de alta calidad.
Con una trayectoria desde 2020, ABstract ha forjado colaboraciones estratégicas con líderes de la industria, incluyendo Grupo Dabra y Tsuyoi, demostrando una experiencia robusta en el ámbito logístico. Nuestra huella se extiende por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, con implementaciones exitosas que destacan nuestra capacidad para adaptarnos a cualquier escenario.
No solo traemos la experiencia en el desarrollo de soluciones personalizadas, sino también una visión a largo plazo, y hacia el futuro. A medida que la logística evoluciona, anticipamos los desafíos emergentes, desde la integración de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) hasta la gestión de grandes conjuntos de datos, predición de demanda con Machine Learning, incluso integrando blockchain en los sistemas desarrollados.
La revolución logística en América Latina está en su apogeo, y en ABstract, con nuestro enfoque personalizado y experiencia sólida, buscamos destacarnos como un líder clave en este cambio significativo. Para ello, buscamos convertir desafíos en oportunidades, mediante un servicio de consultoría empresarial trabajamos colaborativamente a fondo con tu negocio, para lograr que triunfe en su transformación digital.
Aquellas empresas que invierten en la incorporación de tecnología en la cadena de suministro, no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que también se sitúan estratégicamente para liderar en un mercado logístico en constante evolución. Descubre más sobre nuestra experiencia y cómo podemos impulsar tu operación logística siendo tu partner tecnológico.
El performance marketing se enfoca en resultados medibles: clics, conversiones, ventas. Pero, ¿qué impulsa esos resultados más allá de la segmentación y las pujas? La respuesta reside en dos elementos cruciales: el diseño y la comunicación. A menudo subestimados, estos son los verdaderos motores que convierten una estrategia en una máquina de crecimiento. El diseño: […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mercado saturado, el viejo paradigma de marketing ha caducado. Ya no se trata de gritar tu mensaje a las masas, sino de susurrar una historia relevante a cada individuo. Los clientes de hoy no solo compran productos; compran experiencias y, sobre todo, compran relaciones. Aquí es donde la “personalización a escala” se convierte […]
Por Juana Ferraro
InfoAuto: cuando transformar no es reemplazar, sino multiplicar No todos los procesos de transformación digital implican tirar abajo lo anterior para construir algo nuevo. A veces, se trata de sumar una capa, abrir un canal, ampliar una propuesta. El caso de InfoAuto es un ejemplo claro: una empresa con más de 30 años de trayectoria […]
Por AB Blog
Los OKRs son un sistema de planificación estratégica que permite a las organizaciones definir qué quieren lograr (Objetivos) y cómo medirán su progreso (Resultados Clave). Fueron popularizados por empresas como Google, Intel y LinkedIn, y se han convertido en una práctica común entre startups de alto crecimiento. Beneficios de implementar OKRs en una startup: Mayor […]
Por Candelaria Fonterosa
“En la jungla del lanzamiento de un producto, no basta con tener un gran plan: necesitas una brújula que te muestre cada paso y un cronómetro que no te deje perder el ritmo.” El desafío Cuando en ABstract Solutions definimos nuestra estrategia de Go To Market para Aurora, sabíamos dónde queríamos llegar: penetrar el segmento […]
Por Juana Ferraro
En la era de la logística inteligente, la eficiencia operativa ya no depende solo de procesos automatizados o infraestructura tecnológica. Detrás de todo Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) verdaderamente eficiente, hay un componente silencioso pero crucial: el análisis de datos. En este artículo, exploramos cómo el análisis de datos potencia el rendimiento de un […]
Por Candelaria Fonterosa