El impacto de la Logística 4.0 en las empresas

Por Victoria Brandolini

Novedades Abstract Solutions

¿Qué es la logística 4.0?

 

Se conoce como Industria 4.0 a la convergencia de tecnologías que permiten producir un salto en procesos industriales, sin precisar de la intervención operativa de las personas.

 

Refiriéndonos puntualmente a la Logística 4.0, se trata de automatizar procesos de la cadena de valor, lo cual posibilita una mayor autonomía. En esta revolución tecnológica, la accesibilidad a datos de forma inmediata cobra una gran importancia.

Gracias a esto los altos mandos de la empresa pueden tomar decisiones bien informadas, en tiempo real y ofrecer una experiencia de compra cada vez mejor al consumidor final.

 

¿Cuáles son las principales tecnologías y cambios de la logística 4.0?

 

  • Automatización de almacenes

Este es el camino para aquellas empresas que pretendan ser competitivas dentro del mercado. El uso de robots y sistemas automatizados para realizar tareas como picking, embalaje y clasificación de productos permite ganar tiempo y evitar errores.

Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) también se están actualizando para integrar tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, lo que posibilita una mayor eficiencia en la gestión de inventario y en el flujo de productos. 

 

  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML)

Dos tecnologías que generan numerosos beneficios en distintos puntos de la cadena de suministro. Entre los más destacados se encuentran: la capacidad de predecir la demanda, optimizar las rutas de entrega, mejorar la planificación de la cadena de suministro, analizar grandes volúmenes de datos (Big Data) y realizar análisis predictivos.

 

  • Blockchain

Tecnología que se ha convertido en tendencia debido a su capacidad para mejorar la transparencia, seguridad y trazabilidad en las cadenas de suministro.

La utilización de contratos inteligentes basados en blockchain brinda mayor confianza y eficiencia a la gestión de transacciones, desde la documentación aduanera hasta el seguimiento de productos.

 

  • Internet de las cosas (IoT)

A través del IoT es posible conectar e intercambiar información entre diferentes dispositivos y sensores. Esta tecnología se utiliza para el seguimiento en tiempo real de los envíos, el control de la ubicación y el estado de los activos, así como la gestión inteligente de flotas y el mantenimiento predictivo.

Combinado con la Inteligencia (AI), la Realidad Aumentada (AR) y la Ciberseguridad, es la base de toda industria inteligente. 

 

¿Qué rol toma el ser humano en las industrias con Logística 4.0?

 

Lejos de reemplazar a los seres humanos, estas tecnologías se integran con ellos y optimizan las tareas que realizan diariamente.

 

Aumentan la productividad a través de la agilización de procesos, proveen una visión global de la cadena logística a partir de la disponibilidad de datos en tiempo real, generan mayor transparencia sobre cada etapa y reducen los costos de producción, entre otros beneficios.

 

En definitiva, la Logística 4.0 protagonizada por la combinación de distintas tecnologías, propone una manera innovadora de pensar, gestionar los procesos y hacer llegar los productos al cliente final en tiempo y forma.

 

Sin duda alguna, impulsarla mejora notablemente la rentabilidad del área y, por ende, de todo el negocio.

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La nueva frontera de las pymes: cómo la digitalización redefine el comercio y multiplica las ventas

No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]

Por Jazmín Leiva

Abstract Solutions

Construir una cultura laboral que prioriza el bienestar

Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Cómo atraer leads calificados en una software factory

Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

¿Cómo elegir el WMS ideal para tu empresa? Conocé Aurora, el software de gestión de almacenes elegido en Argentina

Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Performance Marketing más allá de las métricas: cómo generar impacto real con un partner tecnológico

En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

Performance Creativa: Cuando la inspiración y los datos convergen para convertir

En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]

Por Candelaria Fonterosa