Domótica: Internet de las cosas

Por Tomás Abregú

Novedades Abstract Solutions

La domótica se centra en automatizar tareas dentro de un establecimiento. Es un sistema que integra distintas tecnologías, y le brinda mayores beneficios y confort al usuario. Consta de tres simples pasos, (i) recolectar información, (ii) procesarla, y (iii) elaborar una respuesta. La versatilidad de la domótica permite que se utilice tanto en grandes edificios (oficinas, shoppings, etc.) como en viviendas particulares, y es la tecnología que permite introducir el término “Smart Buildings”.

La automatización está estrechamente relacionada con el “Internet de las cosas” (IoT), ya que mientras más dispositivos tengamos conectados a la misma red, más amplio será nuestro sistema, y mayor control tendremos sobre lo que nos rodea. Un reporte de Business Insider estima que en 2018 había 10 billones de dispositivos de IoT, y se proyecta que este número ascienda a 64 billones para 2026, creando un mercado cada vez más amplio y más propicio para el desarrollo de sistemas con estas características.

El mundo de los dispositivos inteligentes es amplio y se puede dividir en las siguientes categorías:

  • Iluminación
  • Seguridad
  • Entretenimiento (audio y video)
  • Ventilación, control de temperatura
  • Otros

Los dispositivos smart de iluminación han sido el segmento que más ha crecido en los últimos años. Se debe principalmente a que grandes empresas, como Philips y Samsung, desarrollaron productos versátiles recibiendo respuestas muy positivas por parte de los consumidores. Estos dispositivos permiten prender y apagar las luces, cambiar la intensidad de la luz, y hasta en algunos casos modificar el color desde un smartphone.

En líneas generales, un sistema integral de automatización para el hogar cuenta con tres instancias. La primer instancia es la que está en contacto con el usuario, generalmente mediante un smartphone o una tablet, que recibe las instrucciones a través de una aplicación. Esta aplicación podría ser alguna de las alternativas de asistentes personales que ya se encuentran en el mercado, como Siri, Alexa, o Google Assistant, entre otras. La aplicación se encarga de enviar el mensaje a la unidad central, dispositivo fundamental, en el cual se hospedan los servicios necesarios para realizar las comunicaciones. La última instancia son los dispositivos IoT que se comunican con la unidad central del sistema a través del protocolo MQTT. Estos dispositivos son los que efectivamente producen el cambio en nuestro entorno, pueden ser luces que se atenúan, enchufes que se prenden, termostatos, etc. También existe la posibilidad de desarrollar dispositivos o sensores de forma personalizada.

Este sistema tiene como objetivo brindar mayor comodidad al usuario, ya que desde una sola aplicación puede controlar todo su ecosistema de dispositivos inteligentes.

El inminente desembarco de las comunicaciones 5G es una buena noticia, ya que revolucionará y mejorará la comunicación del sistema. Si además sumamos los grandes avances de la inteligencia artificial, que permiten entender cada vez más los hábitos y necesidades de los usuarios, nos encontramos frente a la tormenta perfecta para que la domótica se desarrolle cada vez más, de la mano de tecnologías de punta.

Si se analizan los ejemplos dados de forma aislada, se puede llegar a la conclusión que son gadgets para algunos pocos o un lujo innecesario. Pero la realidad es que la domótica nos presenta un sistema integral que nos permite cambiar la forma en la que interactuamos con nuestro propio entorno. Es mucho más que un sistema que brinda confort. Algunas de las áreas en donde se presentan grandes beneficios son en el ahorro energético, la salud, y la seguridad. Todo esto se refleja en una mejora en la calidad de vida del usuario.

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La importancia de la consultoría tecnológica para el desarrollo de Software

A medida que los años pasan y la tecnología avanza, las empresas que se encuentran en el mercado llegan a un punto de crecimiento a partir del cual se ven obligadas a modificar o repensar sus metodologías para poder seguir progresando. Para lograrlo, muchas de ellas optan por digitalizar cada vez más sus procesos internos […]

Por Marianela Guerendiain

Abstract Solutions

La usabilidad en el desarrollo de productos digitales

El grado de facilidad a la hora de navegar por una interfaz digital, ya sea que se trate de una aplicación móvil o web o un sitio, es un factor clave para cualquier usuario. Brindarle una plataforma que pueda utilizar de manera sencilla, intuitiva, rápida y segura es indispensable para que permanezca en él, acceda […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

Inmediatez y tecnología: Dos conceptos que van de la mano para satisfacer a los consumidores 4.0

¨¡Quiero que me llegue!¨. ¿Cuántas veces pensamos esto a la hora de comprar un producto de manera online? Los hábitos de los consumidores se han ido transformando y ya hace un tiempo, a causa de la pandemia y del avance de la digitalización, se muestran activos las 24 horas del día, los 7 días de […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

Potenciar el cambio cultural para alcanzar la transformación digital

¿Qué entendemos por transformación digital en una empresa? ¿Implica incorporar tecnología únicamente o debemos considerar la relación entre esa tecnología y las personas que la utilizan? ¿Qué factores son claves para llevar a cabo este cambio? ¿En qué estadío se encuentran las empresas en el digital transformation journey? Cuando hablamos de tranformación digital, rápidamente se […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

Cultura Data-Driven: el camino para tomar decisiones estratégicas en una empresa

En la vida tomamos algunas decisiones por pura intuición o sin hacer un análisis detenido, pero, ¿es esto lo recomendable cuando se trata de un negocio y las decisiones implican un alto nivel de riesgo? Podrán imaginarse la respuesta correcta… Teniendo la posibilidad de decidir en base a datos reales y concretos, este es el […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

Las Apps Mobile llegaron para quedarse en el mundo B2B

Usamos Apps de día y de noche, para trabajar, entretenernos, buscar información o mientras hacemos alguna actividad en específico; estando solos/as o en compañía. No importa el tiempo, no importa el lugar, ellas están y llegaron para facilitarnos nuestras ¨tareas¨ en distintos ámbitos de la vida. Según los datos expresados en el informe ¨State of […]

Por Victoria Brandolini