3 tendencias sobre el desarrollo de software que impulsan el comercio electrónico

Por Lautaro Carro

Novedades Abstract Solutions

E-commerce en 2024: Cómo el desarrollo de software está impulsando el comercio electrónico

 

Presentamos tres tendencias en eCommerce que evidencian cómo el desarrollo de software adecuado potencia el rendimiento online

 

Llega un nuevo año que trae consigo nuevos horizontes para explorar. En el 2024, lo que viene siendo la transformación digital del comercio electrónico se ve potenciada mediante la innovación tecnológica, la cual es constante y sigue superando expectativas. Desde el desarrollo personalizado y customizable de aplicaciones móviles (recordemos, siempre mobile first) para la fidelización de clientes, la inteligencia artificial, hasta el aprendizaje automático (machine learning) y sistemas de gestión interconectados, especialmente en lo que respecta a logística. Esto nos lleva a plantear el escenario de migración digital como un objetivo primordial para cualquier empresa.

 

En esta nota de blog, te compartimos 3 tendencias sobre el comercio electrónico, con foco en la tecnología y los cambios que provoca en el comportamiento de los consumidores, en una actualidad hiper-conectada y repleta de estímulos 24/7.

 

Explorando las Tendencias de eCommerce para el 2024

 

El mundo del eCommerce se encuentra siempre en constante evolución, y es por eso que estar al tanto de las últimas tendencias es esencial. Para aquellos gerentes de operaciones, logística, producción, IT, transformación digital, marketing o encargados de tiendas online y comercio electrónico que quieran extender su conocimiento, que ya de por sí es mucho, esto es lo que nos depara el futuro cercano de la actual era de la información.

 

1. Experiencia del Usuario Impulsada por la Innovación

 

En 2024, la experiencia del usuario se eleva como la piedra angular del éxito en eCommerce. Desde interfaces intuitivas hasta procesos de pago simplificados, el foco está en crear interacciones más ricas, significativas y memorables.

  • La excelencia en el Diseño UX/UI marca la diferencia en la experiencia de los usuarios
  • La efectividad, eficiencia y satisfacción se consideran los principales atributos de la usabilidad
  • Las tendencias posicionan a la interfaz como una combinación perfecta de estética y funcionalidad

 

2. Inteligencia Artificial y Personalización

 

La inteligencia artificial está dando forma a la personalización del usuario de maneras asombrosas. Desde recomendaciones de productos, chatbots inteligentes que utilizan el tono y la voz de la marca hasta experiencias personalizadas de compra.

  • Predicciones de demanda con algoritmos
  • Machine Learning
  • Realidad aumentada

 

3. Logística y Entregas Revolucionadas

 

La logística y la entrega están experimentando una revolución, su digitalización e integración es menester para una gestión operativa sólida y resiliente. Con soluciones avanzadas de seguimiento, gestión de inventario en tiempo real y opciones de entrega más rápidas, el juego de la logística está cambiando radicalmente. Estos son algunos de los principales insights a tener en cuenta:

 

El Rol Fundamental del Desarrollo de Software

 

En este panorama digital, es muy importante destacar el papel fundamental del desarrollo personalizado de software. En ABstract, somos testigos (y ejecutores) de cómo la implementación de soluciones tecnológicas adecuadas puede transformar por completo las operaciones de e-commerce. Para poder comprender este rol que posiciona a la innovación tecnológica como un game-changer, es necesario entenderla como una inversión y no como un gasto.

 

¿Cómo hace el desarrollo de software personalizado para impulsar el eCommerce?

 

  • Eficiencia Operativa: Con soluciones personalizadas, optimizamos cada paso del proceso, desde la gestión de inventario hasta el procesamiento de pedidos. Nuestra misión se basa en que las personas puedan enfocarse en hacer lo que mejor saben hacer, utilizando de por medio un sistema que esté estratégicamente creado para brindar soporte a las tareas específicas que deben realizar, de manera que la curva de aprendizaje sea lo más rápida posible y que la interacción con el producto digital sea digno de una excelencia técnica.

 

  • Adaptabilidad: En un entorno en constante cambio, nuestras soluciones son ágiles y se adaptan a las nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Nuestro servicio de Soporte y Mantenimiento es uno de nuestros principales diferenciadores, buscamos destacar no sólo por la calidad de nuestros productos, sino también por el nivel de servicio que entregamos a todos nuestros clientes. El principal beneficio del desarrollo de software personalizado, es que actuamos como parter tecnológico, por lo que nuevos módulos pueden sumarse y nuevas ideas pueden volverse realidad, esta es la principal diferencia con cualquier otro producto enlatado o prestablecido.

 

  • Seguridad: La ciberseguridad es un factor clave, ya que si se descuida, puede representar pérdidas gigantescas a los resultados del negocio. Nuestras soluciones están diseñadas para proteger la información sensible y garantizar transacciones seguras. En ABstract contamos con expertos en ciberseguridad, nuestro CIO, Matías Luzuriaga, es ethical hacker o hacker ético, un profesional dedicado a detectar vulnerabilidades y en preparar la gestión del trabajo, desde la programación hasta el despliegue y posterior utilización, velando por que la ciberseguridad sea excelente y mitigando riesgos.

 

Conclusión

El futuro del eCommerce siempre conlleva innovación constante, y el desarrollo de software está guiando las empresas hacia el éxito. Como equipo de nativos digitales, en ABstract estamos comprometidos a impulsar los negocios de nuestros clientes en esta nueva era digital.

 

¿Listo para despegar? 🚀

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

¿Querés vender más en Hot Sale? Primero dominá tus métricas

Cuando llega Hot Sale (o cualquier evento de alta intención de compra), todos quieren vender más. Pero muy pocos se preguntan lo realmente importante: ¿Estoy midiendo bien? ¿Estoy preparado para escalar sin perder rentabilidad? Hoy te mostramos cómo conectar tus campañas,  sitio web y promociones para construir un crecimiento rentable, basado en datos concretos y […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Potencia tus operaciones en el Hot Sale: el valor de un WMS eficiente

El Hot Sale es uno de los eventos comerciales más esperados en Argentina, y para muchas empresas, representa la oportunidad ideal para disparar sus ventas y afianzar la fidelización de clientes. Sin embargo, detrás de esta explosión se esconde un desafío logístico: ¿cómo gestionar de forma óptima la alta demanda, mantener tiempos de respuesta rápidos […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Hot Sale: Cómo optimizar el Customer Journey para vender más y fidelizar mejor

El Hot Sale no se trata solo de descuentos y banners llamativos. En un evento donde cada clic cuenta, preparar el Customer Journey completo puede marcar la diferencia entre un carrito abandonado y un cliente fidelizado. En este post, te contamos cómo diseñar y optimizar el recorrido del cliente en tu ecommerce para maximizar conversiones […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

La Cultura del Aprendizaje Continuo en el Desarrollo de Software

En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes de programación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

El retorno a la presencialidad en la industria tecnológica: ¿Evolución o retroceso?

El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]

Por Ignacio Raso

Abstract Solutions

Más allá de los códigos: El impacto de las mujeres en la tecnología

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]

Por Juana Ferraro