3 tendencias sobre el desarrollo de software que impulsan el comercio electrónico

Por Lautaro Carro

Novedades Abstract Solutions

E-commerce en 2024: Cómo el desarrollo de software está impulsando el comercio electrónico

 

Presentamos tres tendencias en eCommerce que evidencian cómo el desarrollo de software adecuado potencia el rendimiento online

 

Llega un nuevo año que trae consigo nuevos horizontes para explorar. En el 2024, lo que viene siendo la transformación digital del comercio electrónico se ve potenciada mediante la innovación tecnológica, la cual es constante y sigue superando expectativas. Desde el desarrollo personalizado y customizable de aplicaciones móviles (recordemos, siempre mobile first) para la fidelización de clientes, la inteligencia artificial, hasta el aprendizaje automático (machine learning) y sistemas de gestión interconectados, especialmente en lo que respecta a logística. Esto nos lleva a plantear el escenario de migración digital como un objetivo primordial para cualquier empresa.

 

En esta nota de blog, te compartimos 3 tendencias sobre el comercio electrónico, con foco en la tecnología y los cambios que provoca en el comportamiento de los consumidores, en una actualidad hiper-conectada y repleta de estímulos 24/7.

 

Explorando las Tendencias de eCommerce para el 2024

 

El mundo del eCommerce se encuentra siempre en constante evolución, y es por eso que estar al tanto de las últimas tendencias es esencial. Para aquellos gerentes de operaciones, logística, producción, IT, transformación digital, marketing o encargados de tiendas online y comercio electrónico que quieran extender su conocimiento, que ya de por sí es mucho, esto es lo que nos depara el futuro cercano de la actual era de la información.

 

1. Experiencia del Usuario Impulsada por la Innovación

 

En 2024, la experiencia del usuario se eleva como la piedra angular del éxito en eCommerce. Desde interfaces intuitivas hasta procesos de pago simplificados, el foco está en crear interacciones más ricas, significativas y memorables.

  • La excelencia en el Diseño UX/UI marca la diferencia en la experiencia de los usuarios
  • La efectividad, eficiencia y satisfacción se consideran los principales atributos de la usabilidad
  • Las tendencias posicionan a la interfaz como una combinación perfecta de estética y funcionalidad

 

2. Inteligencia Artificial y Personalización

 

La inteligencia artificial está dando forma a la personalización del usuario de maneras asombrosas. Desde recomendaciones de productos, chatbots inteligentes que utilizan el tono y la voz de la marca hasta experiencias personalizadas de compra.

  • Predicciones de demanda con algoritmos
  • Machine Learning
  • Realidad aumentada

 

3. Logística y Entregas Revolucionadas

 

La logística y la entrega están experimentando una revolución, su digitalización e integración es menester para una gestión operativa sólida y resiliente. Con soluciones avanzadas de seguimiento, gestión de inventario en tiempo real y opciones de entrega más rápidas, el juego de la logística está cambiando radicalmente. Estos son algunos de los principales insights a tener en cuenta:

 

El Rol Fundamental del Desarrollo de Software

 

En este panorama digital, es muy importante destacar el papel fundamental del desarrollo personalizado de software. En ABstract, somos testigos (y ejecutores) de cómo la implementación de soluciones tecnológicas adecuadas puede transformar por completo las operaciones de e-commerce. Para poder comprender este rol que posiciona a la innovación tecnológica como un game-changer, es necesario entenderla como una inversión y no como un gasto.

 

¿Cómo hace el desarrollo de software personalizado para impulsar el eCommerce?

 

  • Eficiencia Operativa: Con soluciones personalizadas, optimizamos cada paso del proceso, desde la gestión de inventario hasta el procesamiento de pedidos. Nuestra misión se basa en que las personas puedan enfocarse en hacer lo que mejor saben hacer, utilizando de por medio un sistema que esté estratégicamente creado para brindar soporte a las tareas específicas que deben realizar, de manera que la curva de aprendizaje sea lo más rápida posible y que la interacción con el producto digital sea digno de una excelencia técnica.

 

  • Adaptabilidad: En un entorno en constante cambio, nuestras soluciones son ágiles y se adaptan a las nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Nuestro servicio de Soporte y Mantenimiento es uno de nuestros principales diferenciadores, buscamos destacar no sólo por la calidad de nuestros productos, sino también por el nivel de servicio que entregamos a todos nuestros clientes. El principal beneficio del desarrollo de software personalizado, es que actuamos como parter tecnológico, por lo que nuevos módulos pueden sumarse y nuevas ideas pueden volverse realidad, esta es la principal diferencia con cualquier otro producto enlatado o prestablecido.

 

  • Seguridad: La ciberseguridad es un factor clave, ya que si se descuida, puede representar pérdidas gigantescas a los resultados del negocio. Nuestras soluciones están diseñadas para proteger la información sensible y garantizar transacciones seguras. En ABstract contamos con expertos en ciberseguridad, nuestro CIO, Matías Luzuriaga, es ethical hacker o hacker ético, un profesional dedicado a detectar vulnerabilidades y en preparar la gestión del trabajo, desde la programación hasta el despliegue y posterior utilización, velando por que la ciberseguridad sea excelente y mitigando riesgos.

 

Conclusión

El futuro del eCommerce siempre conlleva innovación constante, y el desarrollo de software está guiando las empresas hacia el éxito. Como equipo de nativos digitales, en ABstract estamos comprometidos a impulsar los negocios de nuestros clientes en esta nueva era digital.

 

¿Listo para despegar? 🚀

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

Diseño y comunicación: los motores silenciosos del performance marketing

El performance marketing se enfoca en resultados medibles: clics, conversiones, ventas. Pero, ¿qué impulsa esos resultados más allá de la segmentación y las pujas? La respuesta reside en dos elementos cruciales: el diseño y la comunicación. A menudo subestimados, estos son los verdaderos motores que convierten una estrategia en una máquina de crecimiento. El diseño: […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Chau Hola [Nombre]: La fórmula para enamorar a tus clientes con un CRM.

En un mercado saturado, el viejo paradigma de marketing ha caducado. Ya no se trata de gritar tu mensaje a las masas, sino de susurrar una historia relevante a cada individuo. Los clientes de hoy no solo compran productos; compran experiencias y, sobre todo, compran relaciones. Aquí es donde la “personalización a escala” se convierte […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

InfoAuto: cuando transformar no es reemplazar, sino multiplicar

InfoAuto: cuando transformar no es reemplazar, sino multiplicar No todos los procesos de transformación digital implican tirar abajo lo anterior para construir algo nuevo. A veces, se trata de sumar una capa, abrir un canal, ampliar una propuesta. El caso de InfoAuto es un ejemplo claro: una empresa con más de 30 años de trayectoria […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

Cómo implementar OKRs en startups tecnológicas: Guía paso a paso

Los OKRs son un sistema de planificación estratégica que permite a las organizaciones definir qué quieren lograr (Objetivos) y cómo medirán su progreso (Resultados Clave). Fueron popularizados por empresas como Google, Intel y LinkedIn, y se han convertido en una práctica común entre startups de alto crecimiento. Beneficios de implementar OKRs en una startup: Mayor […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Cómo LaneKeeper me ayudó a hacer seguimiento de OKR de mi estrategia

“En la jungla del lanzamiento de un producto, no basta con tener un gran plan: necesitas una brújula que te muestre cada paso y un cronómetro que no te deje perder el ritmo.” El desafío Cuando en ABstract Solutions definimos nuestra estrategia de Go To Market para Aurora, sabíamos dónde queríamos llegar: penetrar el segmento […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Por Qué el Análisis de Datos es el Motor Oculto de un WMS Eficiente

En la era de la logística inteligente, la eficiencia operativa ya no depende solo de procesos automatizados o infraestructura tecnológica. Detrás de todo Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) verdaderamente eficiente, hay un componente silencioso pero crucial: el análisis de datos. En este artículo, exploramos cómo el análisis de datos potencia el rendimiento de un […]

Por Candelaria Fonterosa