3 tendencias sobre el desarrollo de software que impulsan el comercio electrónico

Por Lautaro Carro

Novedades Abstract Solutions

E-commerce en 2024: Cómo el desarrollo de software está impulsando el comercio electrónico

 

Presentamos tres tendencias en eCommerce que evidencian cómo el desarrollo de software adecuado potencia el rendimiento online

 

Llega un nuevo año que trae consigo nuevos horizontes para explorar. En el 2024, lo que viene siendo la transformación digital del comercio electrónico se ve potenciada mediante la innovación tecnológica, la cual es constante y sigue superando expectativas. Desde el desarrollo personalizado y customizable de aplicaciones móviles (recordemos, siempre mobile first) para la fidelización de clientes, la inteligencia artificial, hasta el aprendizaje automático (machine learning) y sistemas de gestión interconectados, especialmente en lo que respecta a logística. Esto nos lleva a plantear el escenario de migración digital como un objetivo primordial para cualquier empresa.

 

En esta nota de blog, te compartimos 3 tendencias sobre el comercio electrónico, con foco en la tecnología y los cambios que provoca en el comportamiento de los consumidores, en una actualidad hiper-conectada y repleta de estímulos 24/7.

 

Explorando las Tendencias de eCommerce para el 2024

 

El mundo del eCommerce se encuentra siempre en constante evolución, y es por eso que estar al tanto de las últimas tendencias es esencial. Para aquellos gerentes de operaciones, logística, producción, IT, transformación digital, marketing o encargados de tiendas online y comercio electrónico que quieran extender su conocimiento, que ya de por sí es mucho, esto es lo que nos depara el futuro cercano de la actual era de la información.

 

1. Experiencia del Usuario Impulsada por la Innovación

 

En 2024, la experiencia del usuario se eleva como la piedra angular del éxito en eCommerce. Desde interfaces intuitivas hasta procesos de pago simplificados, el foco está en crear interacciones más ricas, significativas y memorables.

  • La excelencia en el Diseño UX/UI marca la diferencia en la experiencia de los usuarios
  • La efectividad, eficiencia y satisfacción se consideran los principales atributos de la usabilidad
  • Las tendencias posicionan a la interfaz como una combinación perfecta de estética y funcionalidad

 

2. Inteligencia Artificial y Personalización

 

La inteligencia artificial está dando forma a la personalización del usuario de maneras asombrosas. Desde recomendaciones de productos, chatbots inteligentes que utilizan el tono y la voz de la marca hasta experiencias personalizadas de compra.

  • Predicciones de demanda con algoritmos
  • Machine Learning
  • Realidad aumentada

 

3. Logística y Entregas Revolucionadas

 

La logística y la entrega están experimentando una revolución, su digitalización e integración es menester para una gestión operativa sólida y resiliente. Con soluciones avanzadas de seguimiento, gestión de inventario en tiempo real y opciones de entrega más rápidas, el juego de la logística está cambiando radicalmente. Estos son algunos de los principales insights a tener en cuenta:

 

El Rol Fundamental del Desarrollo de Software

 

En este panorama digital, es muy importante destacar el papel fundamental del desarrollo personalizado de software. En ABstract, somos testigos (y ejecutores) de cómo la implementación de soluciones tecnológicas adecuadas puede transformar por completo las operaciones de e-commerce. Para poder comprender este rol que posiciona a la innovación tecnológica como un game-changer, es necesario entenderla como una inversión y no como un gasto.

 

¿Cómo hace el desarrollo de software personalizado para impulsar el eCommerce?

 

  • Eficiencia Operativa: Con soluciones personalizadas, optimizamos cada paso del proceso, desde la gestión de inventario hasta el procesamiento de pedidos. Nuestra misión se basa en que las personas puedan enfocarse en hacer lo que mejor saben hacer, utilizando de por medio un sistema que esté estratégicamente creado para brindar soporte a las tareas específicas que deben realizar, de manera que la curva de aprendizaje sea lo más rápida posible y que la interacción con el producto digital sea digno de una excelencia técnica.

 

  • Adaptabilidad: En un entorno en constante cambio, nuestras soluciones son ágiles y se adaptan a las nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Nuestro servicio de Soporte y Mantenimiento es uno de nuestros principales diferenciadores, buscamos destacar no sólo por la calidad de nuestros productos, sino también por el nivel de servicio que entregamos a todos nuestros clientes. El principal beneficio del desarrollo de software personalizado, es que actuamos como parter tecnológico, por lo que nuevos módulos pueden sumarse y nuevas ideas pueden volverse realidad, esta es la principal diferencia con cualquier otro producto enlatado o prestablecido.

 

  • Seguridad: La ciberseguridad es un factor clave, ya que si se descuida, puede representar pérdidas gigantescas a los resultados del negocio. Nuestras soluciones están diseñadas para proteger la información sensible y garantizar transacciones seguras. En ABstract contamos con expertos en ciberseguridad, nuestro CIO, Matías Luzuriaga, es ethical hacker o hacker ético, un profesional dedicado a detectar vulnerabilidades y en preparar la gestión del trabajo, desde la programación hasta el despliegue y posterior utilización, velando por que la ciberseguridad sea excelente y mitigando riesgos.

 

Conclusión

El futuro del eCommerce siempre conlleva innovación constante, y el desarrollo de software está guiando las empresas hacia el éxito. Como equipo de nativos digitales, en ABstract estamos comprometidos a impulsar los negocios de nuestros clientes en esta nueva era digital.

 

¿Listo para despegar? 🚀

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La nueva frontera de las pymes: cómo la digitalización redefine el comercio y multiplica las ventas

No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]

Por Jazmín Leiva

Abstract Solutions

Construir una cultura laboral que prioriza el bienestar

Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Cómo atraer leads calificados en una software factory

Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

¿Cómo elegir el WMS ideal para tu empresa? Conocé Aurora, el software de gestión de almacenes elegido en Argentina

Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Performance Marketing más allá de las métricas: cómo generar impacto real con un partner tecnológico

En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

Performance Creativa: Cuando la inspiración y los datos convergen para convertir

En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]

Por Candelaria Fonterosa