¿Por qué el software customizado es una inversión y no un gasto?

Por Victoria Brandolini

Novedades Abstract Solutions

El desarrollo de un software customizado o diseñado a medida es una inversión valiosa

 

Hoy en día la mayoría de los productos y/o servicios tienden a ser más personalizados. Cuanto más se ajusten a cada cliente en particular, mejor. A través de la personalización, el foco se pone en el quién y no en el qué y esto es lo que la destaca frente a todo aquello que sea estandarizado. Sin embargo, hay un punto importante a considerar: en general, todo lo que tiende a ser personalizado, tiene un costo más elevado y el software customizado, no es la excepción… 

Ahora bien, no es lo mismo destinar dinero a algo que no generará ningún tipo de ganancia que hacerlo con algo que sí lo hará. Partiendo de este punto, podemos afirmar lo siguiente: 

Contratar un software a medida es una inversión y no un gasto, pero, ¿por qué? Empecemos por analizar alguno de sus puntos a favor…

 

Seis beneficios de incorporar un software customizado a una empresa

 

  1. Se adapta integralmente a las necesidades de la empresa: se desarrolla teniendo en cuenta los objetivos, desafíos, procesos y el perfil del usuario del negocio. 
  2. Ayuda a aumentar la productividad, agilizando los procesos diarios de los empleados.
  3. Es escalable: se pueden ir agregando nuevas funcionalidades cuando sea necesario. 
  4. Se puede partir en varios módulos lo que permite que la inversión es gradual.
  5. Posibilita un mayor contacto con la software factory y el soporte por parte de esta: esto facilita el ajuste de todos los procesos que sean necesarios.
  6. Como empresa, el software te pertenece por completo: este es un factor importante a la hora de considerar que, ante cualquier inconveniente, nadie podrá sacarte el acceso al mismo.

 

Si bien como en toda inversión el retorno se reflejará  luego de un tiempo determinado, a lo largo del proceso el beneficio es doble: la empresa no solo aumenta la eficiencia y productividad a nivel interno, sino que, a raíz de esto, puede ofrecer un mejor producto y/o servicio a los consumidores y destacarse frente a sus competidores.

 

Un caso real y concreto de un software customizado

 

Un ejemplo claro de inversión de este tipo es el proyecto de digitalización que impulsamos junto a Grupo DABRA, partner tecnológico nuestro. Con el objetivo de optimizar los procesos de su depósito de logística desarrollamos Waves WMS. Con el paso de los años el proyecto siguió evolucionando y hoy en día se transformó en un universo de aplicaciones que se centralizó en una plataforma única: Nexus. 

 

En ABstract podemos asegurar que incorporar herramientas ajustadas a las necesidades de cada empresa trae claros beneficios.

¿Tenés dudas a la hora de analizar alternativas para impulsar la transformación tecnológica de tu empresa?

Nuestro equipo está listo para coordinar un espacio de consultoría y poder charlar con vos.

 

¡Ponete en contacto con nosotros!

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La Cultura del Continuous Learning en el Desarrollo de Software

 En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes deprogramación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer cursos, […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

El retorno a la presencialidad en la industria tecnológica: ¿Evolución o retroceso?

El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]

Por Ignacio Raso

Abstract Solutions

Más allá de los códigos: El impacto de las mujeres en la tecnología

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones En tiempos donde la rapidez y la eficiencia son más cruciales que nunca, la digitalización se ha convertido en una palanca de crecimiento fundamental para lograr la excelencia en la gestión de las operaciones empresariales a través de la eficiencia logística. Gestionar efectivamente los procesos […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

¿En qué se parecen el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa?

Similitudes entre el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa a medida   Construyendo software a medida: El enfoque arquitectónico El proceso de creación de soluciones de software a medida, diseñadas para cumplir con requisitos específicos, se conoce como desarrollo personalizado de software, y tiene un notable parecido con los principios del […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

Guía para una digitalización exitosa de un modelo de negocio tradicional: Caso de éxito InfoAuto

¿Cómo lograr una digitalización exitosa de una empresa tradicional? La historia de InfoAuto. La expansión de la empresa a través de la transformación digital del negocio. La transformación de InfoAuto: De ser la revista oficial de precios del mercado automotor Argentino, un modelo de negocio 100% tradicional a través de comercializar productos físicos, evolucionó para […]

Por Lautaro Carro