¿Por qué el software customizado es una inversión y no un gasto?

Por Victoria Brandolini

Novedades Abstract Solutions

El desarrollo de un software customizado o diseñado a medida es una inversión valiosa

 

Hoy en día la mayoría de los productos y/o servicios tienden a ser más personalizados. Cuanto más se ajusten a cada cliente en particular, mejor. A través de la personalización, el foco se pone en el quién y no en el qué y esto es lo que la destaca frente a todo aquello que sea estandarizado. Sin embargo, hay un punto importante a considerar: en general, todo lo que tiende a ser personalizado, tiene un costo más elevado y el software customizado, no es la excepción… 

Ahora bien, no es lo mismo destinar dinero a algo que no generará ningún tipo de ganancia que hacerlo con algo que sí lo hará. Partiendo de este punto, podemos afirmar lo siguiente: 

Contratar un software a medida es una inversión y no un gasto, pero, ¿por qué? Empecemos por analizar alguno de sus puntos a favor…

 

Seis beneficios de incorporar un software customizado a una empresa

 

  1. Se adapta integralmente a las necesidades de la empresa: se desarrolla teniendo en cuenta los objetivos, desafíos, procesos y el perfil del usuario del negocio. 
  2. Ayuda a aumentar la productividad, agilizando los procesos diarios de los empleados.
  3. Es escalable: se pueden ir agregando nuevas funcionalidades cuando sea necesario. 
  4. Se puede partir en varios módulos lo que permite que la inversión es gradual.
  5. Posibilita un mayor contacto con la software factory y el soporte por parte de esta: esto facilita el ajuste de todos los procesos que sean necesarios.
  6. Como empresa, el software te pertenece por completo: este es un factor importante a la hora de considerar que, ante cualquier inconveniente, nadie podrá sacarte el acceso al mismo.

 

Si bien como en toda inversión el retorno se reflejará  luego de un tiempo determinado, a lo largo del proceso el beneficio es doble: la empresa no solo aumenta la eficiencia y productividad a nivel interno, sino que, a raíz de esto, puede ofrecer un mejor producto y/o servicio a los consumidores y destacarse frente a sus competidores.

 

Un caso real y concreto de un software customizado

 

Un ejemplo claro de inversión de este tipo es el proyecto de digitalización que impulsamos junto a Grupo DABRA, partner tecnológico nuestro. Con el objetivo de optimizar los procesos de su depósito de logística desarrollamos Waves WMS. Con el paso de los años el proyecto siguió evolucionando y hoy en día se transformó en un universo de aplicaciones que se centralizó en una plataforma única: Nexus. 

 

En ABstract podemos asegurar que incorporar herramientas ajustadas a las necesidades de cada empresa trae claros beneficios.

¿Tenés dudas a la hora de analizar alternativas para impulsar la transformación tecnológica de tu empresa?

Nuestro equipo está listo para coordinar un espacio de consultoría y poder charlar con vos.

 

¡Ponete en contacto con nosotros!

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

¿Tu empresa necesita un WMS? 6 señales que indican que llegó el momento

Cuando la complejidad supera la gestión manual Toda empresa en crecimiento llega a un punto donde las planillas y los procesos manuales ya no alcanzan. Los pedidos se retrasan, los inventarios no cierran y los costos logísticos aumentan sin una causa aparente. Ese es el momento en que un WMS (Warehouse Management System) deja de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

La nueva frontera de las pymes: cómo la digitalización redefine el comercio y multiplica las ventas

No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]

Por Jazmín Leiva

Abstract Solutions

Construir una cultura laboral que prioriza el bienestar

Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Cómo atraer leads calificados en una software factory

Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

¿Cómo elegir el WMS ideal para tu empresa? Conocé Aurora, el software de gestión de almacenes elegido en Argentina

Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Performance Marketing más allá de las métricas: cómo generar impacto real con un partner tecnológico

En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]

Por AB Blog