Por Victoria Brandolini
¨¡Quiero que me llegue!¨. ¿Cuántas veces pensamos esto a la hora de comprar un producto de manera online? Los hábitos de los consumidores se han ido transformando y ya hace un tiempo, a causa de la pandemia y del avance de la digitalización, se muestran activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. De esta manera, la inmediatez pasó a ser un elemento central, tanto para los clientes, cuya satisfacción depende de tener el producto en sus manos cuanto antes, como para las marcas como un punto diferenciador en el caso de poder hacerle frente adecuadamente.
Al hablar puntualmente sobre el sector del retail (mercado minorista) los factores principales que influyen en el modo de responder de las empresas son la anticipación, personalización, digitalización, tecnología y omnicalidad. Los consumidores valoran mucho las experiencias personalizadas, la conexión rápida y constante con las marcas y la posibilidad de comprar a través de distintos canales, sin fricciones.
¿De qué manera entra en juego el uso de tecnología por parte de las empresas a la hora de hacerle frente a estos factores?
El uso de tecnologías se vuelve fundamental para obtener información sobre el perfil de los consumidores; poder brindar experiencias personalizadas y responder en tiempo y forma a sus demandas. En definitiva, permite mejorar toda la shopping experience de los clientes.
¿Qué herramientas tecnológicas permiten innovar y responder a este tipo de demanda?
Algunas de las últimas tendencias son:
Big Data
Permite saber cómo se comportan los usuarios y cuáles son sus exigencias en determinado momento, para así poder predecir la demanda, ofrecer instancias de compras más personalizadas y optimizar aquellos procesos que sean necesarios, entre otros beneficios.
Inteligencia artificial (IA) – Machine learning
Con esta herramienta los líderes empresariales obtienen una radiografía precisa de sus consumidores, pudiendo ofrecer así lo que cada uno de estos necesita. La IA permite entender quién hizo una compra y de qué manera llegó a la decisión de adquirir ese producto, a través de una manera específica y en un momento determinado. En otras palabras, permite adelantarse al consumidor.
Realidad aumentada y Realidad virtual
Brindan la posibilidad de ofrecer un espacio de compra más innovador y personalizado a los clientes, mejorando la conexión entre estos y las marcas. Por su parte, la realidad virtual (VR) se trata de una experiencia inmersiva, llevando de una realidad existente a una virtual a partir de la simulación de un escenario, como si fuera el real. La realidad aumentada (AR), por otro, permite visualizar elementos digitales en entornos reales mediante el uso de ciertos dipositvos.
En definitiva, conocer y analizar en profundidad las necesidades reales del cliente digital, animándose a indagar y a aplicar distintos tipos de tecnologías, le permite a las empresas mejorar notablemente el tipo de experiencia que le ofrecen y volverse más competitivas. Todo esto se hace posible, por supuesto, combinando las implementaciones tecnológicas con la empatía y el factor humano y emocional de consumidores que, hoy en día, se muestran más especializados y críticos a la hora de decidir.
A medida que los años pasan y la tecnología avanza, las empresas que se encuentran en el mercado llegan a un punto de crecimiento a partir del cual se ven obligadas a modificar o repensar sus metodologías para poder seguir progresando. Para lograrlo, muchas de ellas optan por digitalizar cada vez más sus procesos internos […]
Por Marianela Guerendiain
El grado de facilidad a la hora de navegar por una interfaz digital, ya sea que se trate de una aplicación móvil o web o un sitio, es un factor clave para cualquier usuario. Brindarle una plataforma que pueda utilizar de manera sencilla, intuitiva, rápida y segura es indispensable para que permanezca en él, acceda […]
Por Victoria Brandolini
¿Qué entendemos por transformación digital en una empresa? ¿Implica incorporar tecnología únicamente o debemos considerar la relación entre esa tecnología y las personas que la utilizan? ¿Qué factores son claves para llevar a cabo este cambio? ¿En qué estadío se encuentran las empresas en el digital transformation journey? Cuando hablamos de tranformación digital, rápidamente se […]
Por Victoria Brandolini
En la vida tomamos algunas decisiones por pura intuición o sin hacer un análisis detenido, pero, ¿es esto lo recomendable cuando se trata de un negocio y las decisiones implican un alto nivel de riesgo? Podrán imaginarse la respuesta correcta… Teniendo la posibilidad de decidir en base a datos reales y concretos, este es el […]
Por Victoria Brandolini
Usamos Apps de día y de noche, para trabajar, entretenernos, buscar información o mientras hacemos alguna actividad en específico; estando solos/as o en compañía. No importa el tiempo, no importa el lugar, ellas están y llegaron para facilitarnos nuestras ¨tareas¨ en distintos ámbitos de la vida. Según los datos expresados en el informe ¨State of […]
Por Victoria Brandolini
¿Alguna vez te pusiste a pensar en todo lo que sucede detrás de las zapatillas, cafetera o buzo que llegan a la puerta de tu casa en tiempo y forma? O, mejor dicho, ¿De qué manera logran esto los líderes del mercado? Para que esto se haga realidad, es necesario que el sistema funcione de […]
Por Victoria Brandolini