Migración digital y su importancia para transformar empresas

Por Ignacio Raso

Novedades Abstract Solutions

En la actualidad, la migración digital se convirtió en una necesidad en lugar de una opción

 

A continuación pasaremos a detallar qué implica el proceso de migración digital y cómo puede impulsar una transformación dentro de las empresas, sus beneficios y su impacto en el contexto actual. 

¿Qué es la migración digital? 

 

La migración digital para las empresas consiste en reinventarse como organización, implementando tecnología en todos los procesos y aspectos de la misma.

Si bien atravesar este proceso puede estar relacionado a optimizar la eficiencia, está comprobado que la migración digital, utilizando la tecnología como puente, llegó para reinventar el modelo de negocio y actualizar la cultura de las empresas.

El cambio es más que necesario porque la tecnología es la responsable de la evolución de las plataformas. Hay muchas empresas que no pudieron adaptarse a la transformación digital y tuvieron que cerrar sus puertas suspendiendo sus servicios. 

 

Para poder llevar a cabo el proceso de migración digital es esencial hacer foco en los siguientes puntos: 

 

¿Cómo empezar a llevar a cabo este cambio en una empresa?

 

  • Evaluar la organización: Conocer el punto de partida para el proceso. Realizar un análisis interno y externo de la misma. Se pueden utilizar herramientas como FODA o 5 Fuerzas de Porter.

 

  • Priorizar el cambio: Disponer los recursos necesarios para llevar a cabo la serie de cambios que implica la migración.

 

  • Buscar apoyo y participación: Contar con el apoyo del equipo directivo de la empresa es fundamental para poder realizarla con éxito. También debe establecerse un líder responsable de convencer a todos los involucrados sobre las implicaciones positivas de éste proceso.

 

  • La importancia del talento humano: La única manera de poder llevar a cabo la digitalización de una empresa es teniendo un equipo humano capacitado para dicha tarea, que será capaz de identificar las necesidades y poner en práctica los cambios planteados.

 

  • Mejorar la experiencia de los clientes: A pesar de que la tecnología es una de las claves en este proceso, hay que tener presente la opinión de los clientes que, al final de cuentas, son quienes la guían. Es necesario saber y entender qué quieren y por qué lo quieren. Son estas opiniones las que impulsan los procesos internos de cambio.

 

En resumen

 

El proceso de migración digital de una empresa consiste en averiguar cómo las distintas herramientas tecnológicas pueden ayudarle a optimizar sus procesos. El éxito de su implementación depende de la capacidad de las personas para integrar esos nuevos sistemas a su día a día. Es necesario que los miembros que forman parte de la organización estén listos para impulsar esa transformación digital y, también, para adquirir los conocimientos necesarios para poder incorporarla.

 

Los beneficios aportados por el orden y la facilidad de acceso a la información y el ahorro de todos los recursos que atraviesan el negocio terminan generando una mejora en la productividad y eficiencia, un aumento de la cartera de clientes nuevos para la empresa y un aumento en la rentabilidad

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La nueva frontera de las pymes: cómo la digitalización redefine el comercio y multiplica las ventas

No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]

Por Jazmín Leiva

Abstract Solutions

Construir una cultura laboral que prioriza el bienestar

Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Cómo atraer leads calificados en una software factory

Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

¿Cómo elegir el WMS ideal para tu empresa? Conocé Aurora, el software de gestión de almacenes elegido en Argentina

Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Performance Marketing más allá de las métricas: cómo generar impacto real con un partner tecnológico

En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

Performance Creativa: Cuando la inspiración y los datos convergen para convertir

En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]

Por Candelaria Fonterosa