Relación con los clientes ¿Cómo manejarla?

Por Mauro Pascuccio

Novedades Abstract Solutions

Mejor nivel de servicio, mejores relaciones con los clientes

 

Cada vez más el marketing está migrando a la personalización de los contenidos, hoy sería imposible trabajar en un sistema de gestión enlatado que tenga más de 30 años funcionando. Cada vez más los productos y servicios son orientados al cliente objetivo o target, y prima una necesidad de gestionar las relaciones con los clientes por medio de tecnología que nos ayude a brindar un mejor servicio.

Para conocerlo no podemos trabajar sin una base de datos ágil que contenga datos del cliente y en lo posible me genere conclusiones que lleven acciones de marketing aparejadas. Una de las herramientas más útiles es el Customer Relationship Management o CRM, que es un sistema abocado a gestionar las relaciones con los clientes.

 

¿Qué es un CRM?

 

Un CRM es un sistema integral de gestión de clientes, y con esto quiero decir que es el sistema por el cual gestiono mis clientes, con el objetivo de generar acciones de Marketing, Postventa y atención al cliente, con propósito teniendo en cuenta estos datos, patrones, índices y resultados obtenidos.

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

La empresa, más específicamente el departamento de marketing, puede conocer la problemática que le impide o pone incomodo al cliente para avanzar con la adquisición del servicio propuesto o el producto que ofrecemos.

Este sistema no solamente almacena los datos aislados del cliente, sino también todo lo que la empresa haya hecho para o con ese cliente como conversaciones internas, fotografías, diseños, bocetos, ideas, cotizaciones, pagos y una larga lista de atributos y documentos que consideremos de interés. Además, podemos adjuntar tareas a los clientes y asignarlas a alguien en la compañía,

 

Es un must-have a la hora de hacer cualquier migración digital.

 

Las empresas que utilizan CRM generan más oportunidades de venta, agilizando la gestión, con presupuestos actualizados en tiempo real y procesos de ventas optimizados. Del mismo modo las empresas que utilizan CRM pueden hacer mejores segmentaciones, y disponen de la información para un servicio de atención al cliente y postventa de nivel superior.

 

Pasando en limpio:

¿Para que nos sirve un CRM?

 

Se mejora la comunicación interna y no se queda nada sin hacer gracias a que al poder asignarte actividades a vos o cualquiera de tu empresa, se ve lo que está pendiente por hacer a un cliente en un sólo clic.

Las personas son más productivas gracias a que se evitan multitud de emails, reuniones y llamadas solicitando o enviando información sobre los clientes a otros compañeros. Los comerciales venden más gracias a que llevan el seguimiento de todas sus potenciales ventas de manera personalizada, pudiendo llevar así más ventas a la vez.

Desde ABstract Solutions hemos desarrollado algunos CRM personalizados, incluido el sistema que utilizamos todos los días en las oficinas, que además de todas las características que nombramos que puede tener un sistema de gestión de clientes tiene la ventaja de ser Cloud lo que nos permite trabajar en Home Office sin problemas. Para hacerte de herramientas de optimización de Home Office te recomiendo leer la nota en nuestro BLOG.

Si bien la opción de tener un sistema personalizado es lo más acertado algunos de los enlatados más utilizados son: Oracle CRM, insightly, Zoho, salesforce, keap, Hubspot, Microsoft 365, Pipedrive y SAP CRM.

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

Potencia tus operaciones en el Hot Sale: el valor de un WMS eficiente

El Hot Sale es uno de los eventos comerciales más esperados en Argentina, y para muchas empresas, representa la oportunidad ideal para disparar sus ventas y afianzar la fidelización de clientes. Sin embargo, detrás de esta explosión se esconde un desafío logístico: ¿cómo gestionar de forma óptima la alta demanda, mantener tiempos de respuesta rápidos […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Hot Sale: Cómo optimizar el Customer Journey para vender más y fidelizar mejor

El Hot Sale no se trata solo de descuentos y banners llamativos. En un evento donde cada clic cuenta, preparar el Customer Journey completo puede marcar la diferencia entre un carrito abandonado y un cliente fidelizado. En este post, te contamos cómo diseñar y optimizar el recorrido del cliente en tu ecommerce para maximizar conversiones […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

La Cultura del Aprendizaje Continuo en el Desarrollo de Software

En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes de programación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

El retorno a la presencialidad en la industria tecnológica: ¿Evolución o retroceso?

El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]

Por Ignacio Raso

Abstract Solutions

Más allá de los códigos: El impacto de las mujeres en la tecnología

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones En tiempos donde la rapidez y la eficiencia son más cruciales que nunca, la digitalización se ha convertido en una palanca de crecimiento fundamental para lograr la excelencia en la gestión de las operaciones empresariales a través de la eficiencia logística. Gestionar efectivamente los procesos […]

Por Lautaro Carro