Sistema ERP, características y sus principales beneficios

Por Ignacio Raso

Novedades Abstract Solutions

Sistema ERP

Inversiones que aportan valor a tu empresa

 

Un ERP (siglas de ‘Enterprise Resource Planning’ o ‘Planificación de Recursos Empresariales’) es un conjunto de aplicaciones de software integradas, que permiten automatizar la mayoría de los procesos de negocio relacionadas con los aspectos operativos o productivos de las empresas.

 

Se encarga de facilitar y centralizar la información de todas las áreas que la componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente.

 

Características de un ERP

 

Algunas de las principales características de un software ERP son su modularidad y escalabilidad, es decir, la posibilidad de implementar aquellas funcionalidades que necesita en todo momento nuestra empresa sin limitar ni hipotecar el crecimiento o necesidades futuras, asegurándonos desde el inicio la inversión.

Es imprescindible para el éxito de la implantación del ERP, una consultoría previa que revise el modelo empresarial, su estrategia, los procesos que lo rigen y los flujos de información necesarios entre los distintos departamentos que la forman, aprovechando dicho cambio para revisar, modelar y mejorar todos aquellos aspectos y procesos que consideremos.

 

La premisa básica y esencial de un ERP es centralizar y unificar los datos procedentes de las distintas áreas de las empresas, evitando su duplicidad y facilitando la fluidez de la información: política de dato único.

 

Principales beneficios de un ERP

 

  1. Optimiza los procesos de gestión: La coherencia, homogeneidad de los datos e interacción entre las distintas áreas de la empresa desde una única herramienta, permite mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) de la organización.
  2. Mejora el proceso de toma de decisiones: La centralización de la información, aumento de su calidad y disponibilidad en tiempo real, agilizan y mejoran extraordinariamente los tiempos de respuesta.
  3. Seguridad de datos: Todos los datos de la empresa se encuentran en un único contenedor (base de datos) y su acceso protegido y restringido por usuario, facilita y simplifica las labores de mantenimiento y backup.
  4. Modularidad y Escalabilidad: El uso de cualquier herramienta de gestión no debe suponer nunca un freno al crecimiento o evolución de la empresa. Un buen software ERP debe de cubrir las necesidades actuales y disponer de módulos adicionales para ser desplegados o incorporados en cualquier momento.
  5. Adaptación a las necesidades reales: Mediante una consultoría previa donde se definen los requerimientos y necesidades de la empresa, el ERP debe configurarse y adaptarse totalmente a ella, si bien es cierto que durante esta fase deben cuestionarse y revisarse los principales procesos desencadenantes de la actividad principal de la empresa.
  6. Mayor control y trazabilidad: Cualquier interacción en el ERP queda registrada, permitiendo realizar un seguimiento exhaustivo o auditoría del dato, proceso o documento.
  7. Automatización de tareas: Las tareas periódicas o repetitivas (informes, seguimientos, comunicaciones, reclamos, etc.) pueden automatizarse para reducir al mínimo la dedicación de recursos y centrarse en aquellas más productivas.

 

El aumento de eficiencia conseguida, la disminución de errores y la reducción de tareas, permiten disminuir los costes empresariales y ganar en competitividad.

 

¿Por qué necesitan las empresas un software de gestión?

 

El objetivo primordial de un software ERP no es tanto el cambiar la forma de trabajar como el poder responder a los clientes en poco tiempo.

Poder informar de dónde está un pedido o de qué ha sucedido con la mercancía que se esperaba es una virtud imprescindible para ambas partes del proceso de venta.

 

Quizá muchos se pregunten si esta inversión merece o no la pena.

 

La respuesta es un rotundo sí, ya que:

  • A mayor rapidez de trabajo, mejor opinión sobre tu empresa y mayor volumen de pedidos.
  • El ahorro de tiempo arriba comentado es directamente proporcional a una mejora en la eficacia de cada trabajador.
  • Su uso es muy sencillo y fácil de entender.
  • La inversión se recupera en unos meses.

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

¿Tu empresa necesita un WMS? 6 señales que indican que llegó el momento

Cuando la complejidad supera la gestión manual Toda empresa en crecimiento llega a un punto donde las planillas y los procesos manuales ya no alcanzan. Los pedidos se retrasan, los inventarios no cierran y los costos logísticos aumentan sin una causa aparente. Ese es el momento en que un WMS (Warehouse Management System) deja de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

La nueva frontera de las pymes: cómo la digitalización redefine el comercio y multiplica las ventas

No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]

Por Jazmín Leiva

Abstract Solutions

Construir una cultura laboral que prioriza el bienestar

Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Cómo atraer leads calificados en una software factory

Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

¿Cómo elegir el WMS ideal para tu empresa? Conocé Aurora, el software de gestión de almacenes elegido en Argentina

Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]

Por Candelaria Fonterosa

Abstract Solutions

Performance Marketing más allá de las métricas: cómo generar impacto real con un partner tecnológico

En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]

Por AB Blog