La consultoría para resolver desafíos empresariales

Por Lautaro Carro

Novedades Abstract Solutions

Convirtiendo obstáculos en oportunidades mediante la consultoría

 

La consultoría es un método para mejorar las prácticas de gestión, un proceso donde se brinda asesoramiento para identificar y abordar las necesidades del cliente, de modo que, al contratar servicios de consultoría, las organizaciones pueden beneficiarse de la perspectiva externa de expertos calificados que pueden poner al descubierto áreas de mejora y recomendar acciones concretas.

 

Se brinda ayuda a las empresas para transformar situaciones, mejorar procesos y encontrar soluciones efectivas.

 

Los consultores actúan como socios estratégicos, trabajando en conjunto para aplicar las soluciones y lograr resultados tangibles. Aportan un valor significativo al proporcionar una visión objetiva, experiencia especializada y un enfoque basado en soluciones.

 

Motivos para requerir el servicio de consultoría

En el ámbito empresarial se generan situaciones que motivan a los negocios a requerir servicios de consultoría. Teniendo esto en cuenta, nos parece de suma importancia explicar cinco razones por las cuales resulta beneficioso recurrir a consultores:

  1.  Alcanzar los fines y objetivos de la organización;
  2.  Resolver los problemas gerenciales y empresariales;
  3.  Descubrir y evaluar nuevas oportunidades;
  4.  Mejorar el aprendizaje;
  5.  Poner en práctica los cambios.

 

Alcanzar los objetivos y fines de la organización


Toda consultoría en materia gerencial y empresarial apunta a un objetivo general y principal: ayudar a los clientes a alcanzar sus metas empresariales, sociales o de otra índole.

Las metas pueden ser muy variadas: optimizar la dirección del sector, obtener ventajas competitivas, alcanzar la satisfacción de los clientes, mejorar la calidad del servicio brindado, lograr una gestión de excelencia, mejorar el rendimiento, obtener mayor rentabilidad, entre otras.

Aunque se trate de distintos objetivos, el denominador común sigue siendo el mismo: aumentar el valor de la organización y que este aporte al logro de sus objetivos principales. 

 

Solucionar problemas gerenciales y empresariales


Los consultores son expertos en identificar, diagnosticar y resolver problemas en diversas áreas de la gestión y la empresa. Los problemas deben tomarse como una expresión de insatisfacción por parte del cliente debido a la diferencia entre situaciones comparables en su organización. 

El término «problema» se utiliza para describir una situación en la que existe una diferencia o discrepancia entre lo que sucede realmente y lo que debería o podría suceder. Un problema entonces, puede ser una oportunidad para mejorar, una estrategia para alcanzar la excelencia o un desafío para liderar en el mercado.

Así, abordaremos tanto errores y deficiencias pasadas que deben ser corregidos como perspectivas, oportunidades y estrategias para impulsar una mejora futura de la empresa. 

 

Descubrir y evaluar nuevas oportunidades


Los consultores pueden ofrecer mucho más que una ayuda a las organizaciones para sacarlas de dificultades.

La consultoría puede ser utilizada para descubrir y aprovechar nuevas oportunidades empresariales.

Considerar a los consultores como una fuente de información y de ideas valiosas que pueden dar lugar a un amplio conjunto de iniciativas, innovaciones y mejoras en cualquier sector o función de la empresa: en la promoción de nuevos mercados y productos; en la evaluación y utilización de tecnologías de avanzada; en el mejoramiento de la calidad; la prestación de servicios más útiles a los clientes; la promoción y motivación del personal; la utilización óptima de los recursos financieros y el descubrimiento de nuevos contactos comerciales (y contratos), entre otras.

 

Promover el aprendizaje


«El único trabajo que vale realmente la pena hacer como consultor es el que instruye, el que enseña a los clientes y a su personal a administrar mejor sus negocios». – Lyndon Urwick

Muchos clientes recurren a la consultoría no sólo para hallar una solución a un problema preciso, sino también para fomentar el aprendizaje.

Adquirir los conocimientos técnicos especiales del consultor, los métodos utilizados para evaluar a las organizaciones, poner al descubierto los problemas y las oportunidades, promover las mejoras y aplicar los cambios (entrevistas, diagnósticos, comunicación, persuasión, retroalimentación de la información, evaluación y técnicas análogas).

Su finalidad es guiar al cliente aportando nuevas competencias a la organización y ayudando a los directores o gerentes y al personal a aprender de su propia experiencia y de la experiencia del consultor. Se trata de un intercambio de doble dirección: el cliente aprende del consultor y el consultor acrecienta sus conocimientos a partir de las distintas experiencias que vive con los clientes.

 

Introducir los cambios


Se dice que la consultoría es un «agente del cambio», ya que refleja otro objetivo general: ayudar a los clientes a entender el cambio. Las organizaciones deben estar preparadas para adaptarse al cambio e introducir las innovaciones necesarias que les permitan sobrevivir y tener éxito en un entorno que continuamente se transforma.

La importancia de este objetivo de la consultoría ha aumentado en los últimos tiempos debido a la complejidad y el ritmo de las innovaciones digitales. 

La rapidez con que las organizaciones tienen que adaptarse y las exigencias cada vez mayores de flexibilidad y capacidad del personal para hacer frente al cambio posicionan a la consultoría en transformación digital e innovación como un «game changer».

 

Conclusiones clave

 

  • Los consultores son aliados estratégicos que brindan conocimientos, experiencia y un enfoque basado en soluciones. En ABstract estamos orgullosos de ser partners tecnológicos de empresas que revolucionaron su día a día mediante la incorporación de software, logrando surfear la ola de la transformación digital.
  • La consultoría tecnológica en el desarrollo de software permite a las empresas conocer su situación a nivel informático y ofrecer al cliente la solución que mejor se adapte a sus necesidades y le permita alcanzar sus objetivos empresariales.
  • Los productos digitales son claves para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso concreto, para ello, en ABstract trabajamos para entregar productos con excelencia en su usabilidad, estando al tanto de las tendencias UX / UI en el diseño web.
  • Es una inversión valiosa para las empresas que desean innovar, aumentar su competitividad en el mercado y aumentar su rendimiento. Con la ayuda de expertos capacitados, las organizaciones pueden tomar decisiones seguras y responsables a la hora de elegir la tecnología adecuada.
  • El camino hacia la digitalización de una organización es un trabajo complejo que requiere de un exhaustivo proceso de evaluación de la empresa, planificación del procedimiento, definición de alcances funcionales y participación de profesionales capacitados para llevarla a cabo.


¿Estás listo para despegar? 🚀

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La Cultura del Continuous Learning en el Desarrollo de Software

 En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes deprogramación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer cursos, […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

El retorno a la presencialidad en la industria tecnológica: ¿Evolución o retroceso?

El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]

Por Ignacio Raso

Abstract Solutions

Más allá de los códigos: El impacto de las mujeres en la tecnología

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones En tiempos donde la rapidez y la eficiencia son más cruciales que nunca, la digitalización se ha convertido en una palanca de crecimiento fundamental para lograr la excelencia en la gestión de las operaciones empresariales a través de la eficiencia logística. Gestionar efectivamente los procesos […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

¿En qué se parecen el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa?

Similitudes entre el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa a medida   Construyendo software a medida: El enfoque arquitectónico El proceso de creación de soluciones de software a medida, diseñadas para cumplir con requisitos específicos, se conoce como desarrollo personalizado de software, y tiene un notable parecido con los principios del […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

Guía para una digitalización exitosa de un modelo de negocio tradicional: Caso de éxito InfoAuto

¿Cómo lograr una digitalización exitosa de una empresa tradicional? La historia de InfoAuto. La expansión de la empresa a través de la transformación digital del negocio. La transformación de InfoAuto: De ser la revista oficial de precios del mercado automotor Argentino, un modelo de negocio 100% tradicional a través de comercializar productos físicos, evolucionó para […]

Por Lautaro Carro