Potenciar el cambio cultural para alcanzar la transformación digital

Por Victoria Brandolini

Novedades Abstract Solutions

¿Qué entendemos por transformación digital?

¿Implica incorporar tecnología únicamente o debemos considerar la relación entre esa tecnología y las personas que la utilizan? ¿Qué factores son claves para llevar a cabo este cambio? ¿En qué estadío se encuentran las empresas en el digital transformation journey?

 

Cuando hablamos de transformación digital, rápidamente se nos viene a la cabeza la palabra tecnología, a secas. Sin embargo, esta no implica únicamente incorporar dispositivos, sistemas o robots en una organización. Considerar la incorporación de tecnología, por si sola, es un error.

Más bien, debemos definirla como un proceso (o conjunto de procesos) por medio del cual la empresa adapta sus recursos y capacidades para ofrecer (y mantenerse ofreciendo) productos de valor para las necesidades de sus clientes, y en este proceso, las personas que conforman esa empresa, son un punto fundamental.

Según una encuesta realizada por la consultora LLYC a 200 ejecutivos de marketing y comunicación de empresas de Europa y América (2021), la percepción de los ejecutivos no se corresponde con el estadío de transformación digital de sus empresas. Si bien el 41 % de los encuestados se percibió avanzado o experto, el 58 % de las compañías considera que no ha llegado ni a la mitad del viaje de su transformación digital y esta disparidad de percepción se debe a que digitalización y transformación no son lo mismo.

 

Partiendo de este punto, ¿Cuáles son las claves de la transformación digital en una organización?

 

  1. Generar un cambio cultural. Las personas que conforman una organización deben estar dispuestas a transformar su manera de pensar, analizar y actuar en un contexto en el cual los hábitos de consumo de los clientes van mutando y se hace necesario incorporar nuevos modelos de trabajo para responder a sus demandas.
  2. Formar a los empleados en competencias digitales y habilidades necesarias para el mundo digital. El paso siguiente es alentar al desarrollo de las capacidades y habilidades del equipo para poder atravesar con confianza los cambios que supone el proceso.
  3. Modificar la organización de las tareas. El punto anterior trae aparejado un cambio en la organización interna, en la cual se debe fomentar el trabajo en conjunto. El hecho de incorporar tecnologia en las tareas, en muchas ocasiones puede generar incomodidad (ya que nos saca de nuestra zona de confort) y para esto se vuelve fundamental el rol de los líderes, quienes deben ser capaces de guiar a todo el equipo en el camino de dicha transformacion.
  4. Incorporar paulatinamente las tecnologías necesarias. En última instancia, la aplicación y uso de tecnología podrá efectuarse con una cultura corporativa abierta y dispuesta a los cambios. Es fundamental que esta incorporación se realice de manera gradual, con un equipo que tenga objetivos en común y comprenda el valor de la tecnologia como una herramienta escencial para no solo hacer crecer el negocio, sino mejorar el trabajo de todos.

 

Comprender que la transformación digital y digitalización no son lo mismo

 

El proceso de cambio cultural implica que las empresas e instituciones pongan el foco en las personas, tanto hacia adentro como hacia afuera de la organización. Una cultura colaborativa es el punto de partida para nuevas ideas, experimentar e innovar continuamente. Los líderes, en este sentido, juegan un papel primordial a la hora de conducir a los equipos en esta transición.

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La Cultura del Continuous Learning en el Desarrollo de Software

 En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes deprogramación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer cursos, […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

El retorno a la presencialidad en la industria tecnológica: ¿Evolución o retroceso?

El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]

Por Ignacio Raso

Abstract Solutions

Más allá de los códigos: El impacto de las mujeres en la tecnología

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones En tiempos donde la rapidez y la eficiencia son más cruciales que nunca, la digitalización se ha convertido en una palanca de crecimiento fundamental para lograr la excelencia en la gestión de las operaciones empresariales a través de la eficiencia logística. Gestionar efectivamente los procesos […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

¿En qué se parecen el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa?

Similitudes entre el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa a medida   Construyendo software a medida: El enfoque arquitectónico El proceso de creación de soluciones de software a medida, diseñadas para cumplir con requisitos específicos, se conoce como desarrollo personalizado de software, y tiene un notable parecido con los principios del […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

Guía para una digitalización exitosa de un modelo de negocio tradicional: Caso de éxito InfoAuto

¿Cómo lograr una digitalización exitosa de una empresa tradicional? La historia de InfoAuto. La expansión de la empresa a través de la transformación digital del negocio. La transformación de InfoAuto: De ser la revista oficial de precios del mercado automotor Argentino, un modelo de negocio 100% tradicional a través de comercializar productos físicos, evolucionó para […]

Por Lautaro Carro