Por Marianela Guerendiain
¿Precisan contar las empresas con un partner que los asesore mediante una consultoría tecnlógica en el proceso de migración digital?
A medida que los años pasan y la tecnología avanza, las empresas que se encuentran en el mercado llegan a un punto de crecimiento a partir del cual se ven obligadas a modificar o repensar sus metodologías para poder seguir progresando.
Para lograrlo, muchas de ellas optan por digitalizar cada vez más sus procesos internos mediante el uso de la tecnología, de esta manera logran mejorar su competitividad en el mercado.
El camino hacia la digitalización de una organización es un trabajo complejo que requiere de un exhaustivo proceso de evaluación de la empresa, planificación del procedimiento, definición de alcances funcionales y participación de profesionales capacitados para llevarla a cabo.
Es por esto que el momento de comenzar con la búsqueda de información y alternativas para implementar tecnología en una organización puede volverse difícil encontrar la solución más adecuada.
Para poder llevar a cabo este proyecto de manera exitosa es indispensable que intervengan expertos de las distintas áreas involucradas, en conjunto con la perspectiva externa de un consultor capacitado que pueda asesorarlos.
Gracias al personal altamente capacitado, con experiencia en el sector y al tanto de las últimas novedades informáticas, las elecciones serán tomadas de manera segura y responsable.
Al tener un equipo de especialistas dedicados a este proyecto puntual, el resto del personal puede seguir realizando su labor sin interrumpirla para participar en el mismo.
Uno de los mayores beneficios de esta herramienta es el gran aporte y acompañamiento técnico de especialistas que conocen sobre la industria y podrán proponer soluciones de software que se adapten perfectamente a las necesidades del negocio.
Invertir en software con funcionalidades y tecnologías de vanguardia permite optimizar recursos, mejorar los productos y/o servicios y ofrecer una mejor experiencia al cliente.
El performance marketing se enfoca en resultados medibles: clics, conversiones, ventas. Pero, ¿qué impulsa esos resultados más allá de la segmentación y las pujas? La respuesta reside en dos elementos cruciales: el diseño y la comunicación. A menudo subestimados, estos son los verdaderos motores que convierten una estrategia en una máquina de crecimiento. El diseño: […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mercado saturado, el viejo paradigma de marketing ha caducado. Ya no se trata de gritar tu mensaje a las masas, sino de susurrar una historia relevante a cada individuo. Los clientes de hoy no solo compran productos; compran experiencias y, sobre todo, compran relaciones. Aquí es donde la “personalización a escala” se convierte […]
Por Juana Ferraro
InfoAuto: cuando transformar no es reemplazar, sino multiplicar No todos los procesos de transformación digital implican tirar abajo lo anterior para construir algo nuevo. A veces, se trata de sumar una capa, abrir un canal, ampliar una propuesta. El caso de InfoAuto es un ejemplo claro: una empresa con más de 30 años de trayectoria […]
Por AB Blog
Los OKRs son un sistema de planificación estratégica que permite a las organizaciones definir qué quieren lograr (Objetivos) y cómo medirán su progreso (Resultados Clave). Fueron popularizados por empresas como Google, Intel y LinkedIn, y se han convertido en una práctica común entre startups de alto crecimiento. Beneficios de implementar OKRs en una startup: Mayor […]
Por Candelaria Fonterosa
“En la jungla del lanzamiento de un producto, no basta con tener un gran plan: necesitas una brújula que te muestre cada paso y un cronómetro que no te deje perder el ritmo.” El desafío Cuando en ABstract Solutions definimos nuestra estrategia de Go To Market para Aurora, sabíamos dónde queríamos llegar: penetrar el segmento […]
Por Juana Ferraro
En la era de la logística inteligente, la eficiencia operativa ya no depende solo de procesos automatizados o infraestructura tecnológica. Detrás de todo Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) verdaderamente eficiente, hay un componente silencioso pero crucial: el análisis de datos. En este artículo, exploramos cómo el análisis de datos potencia el rendimiento de un […]
Por Candelaria Fonterosa