Por Victoria Brandolini
Usamos Apps Mobile de día y de noche, para trabajar, entretenernos, buscar información o mientras hacemos alguna actividad en específico; estando solos/as o en compañía. No importa el tiempo, no importa el lugar, ellas están y llegaron para facilitarnos nuestras ¨tareas¨ en distintos ámbitos de la vida.
Según los datos expresados en el informe ¨State of Mobile¨ de App Annie (empresa que recoge datos de mercado), ya en el 2021 el tiempo diario de los usuarios dedicado a las aplicaciones móviles alcanzaba un promedio de 4,8 horas por día, lo que significa que los usuarios destinan un tercio de su día a utilizar las mismas.
Sin embargo, solemos pensar en las que se emplean para B2C y esta no es la única finalidad que poseen: en los últimos años las empresas comenzaron a incorporarlas para gestionar sus actividades diarias (contabilidad, supply, entre otros) desde la comodidad del celular, integradas a sus sistemas, lo que en ABstract llamamos migración digital; ya no solo las utilizan para ofrecer un servicio al usuario final, el cual es cada vez más exigente debido a la inmediatez sino que cada vez se utilizan más como herramientas de uso interno que permiten optimizar procesos y recursos.
Principalmente, son una buena alternativa para tener a los empleados informados y conectados, sin impedimentos de tiempo y lugar. Además, benefician integralmente al negocio, ya que gracias a la buena organización interna de la empresa, el cliente final termina obteniendo el producto y/o servicio en tiempo y forma.
Cabe destacar que, dependiendo del sector del mercado del que se trate, las funcionalidades que presentan estas aplicaciones varían. Actualmente, los departamentos de RRHH, empresas de retail, negocios de logística, empresas de marketing y ventas que utilizan CRMs, entre otros, son los que más recurren a estas herramientas en pos de lograr una mayor agilidad en sus flujos.
No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]
Por Jazmín Leiva
Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]
Por Candelaria Fonterosa
Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]
Por Juana Ferraro
Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog
En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]
Por Candelaria Fonterosa