Por Victoria Brandolini
La forma en que consumimos productos y servicios se ha ido transformando. Buscamos experiencias personalizadas y esto es un gran desafío para las empresas. Las mismas se ven empujadas a explorar constantemente vías para ser más creativas e innovadoras y superarse año tras año. ¿La clave para superar este desafío? Los equipos que forman parte de ellas y trabajan en la creación de nuevos productos y servicios. En un mercado cada vez más competitivo, el objetivo está clarísimo: destacarse y diferenciarse de los competidores.
Si la creatividad y la innovación son unos de los elementos fundamentales de la fórmula para conseguir estos productos/servicios únicos, ¿Cuál es la vía para alcanzarlas?
Empecemos por entender bien cuáles son las características de una persona con perfil tecnológico…
La persona que tiene un perfil tencológico no solo tiene la capacidad de utilizar tecnología, sino de comprenderla, modificarla y crear con ella. Piensa críticamente y crea, analiza e innova. Pero las habilidades con las que esta persona cuenta no son suficientes de por sí. Es necesario que en las empresas se impulsen estrategias a nivel interno que permitan trabajar sobre estos aspectos. Veamos algunas de ellas…
La diversidad de habilidades y perspectivas dentro de un equipo promueve la existencia de distintas miradas, lo cual es clave a la hora de generar ideas innovadoras.
De manera virtual o presencial, es fundamental que los empleados cuenten con herramientas que les permitan trabajar de manera conjunta y en simultáneo. De esta forma, podrán generarse, por ejemplo, reuniones de brainstorming para compartir distintas ideas sobre un tema determinado.
Si bien trabajar la creatividad lleva tiempo, establecer plazos de tiempo es esencial porque de esta manera se acelera el proceso para llegar a una idea.
Para que las personas puedan ampliar sus conocimientos sobre determinado tema y ser innovadoras, es importante ofrecerles la posibilidad de hacer cursos y capacitaciones que se los permita.
Tener tiempos para el descanso o el ocio no solo es recomendable para fomentar escenarios apropiados para fomentar la creatividad, sino que es muy necesario para la salud de los trabajadores, al permitirles recuperar energía y reducir el stress.
Además de estas, existen otras tantas dinámicas que ayudan a fomentar la creatividad en equipos. Es importante comprender que es ella la que da lugar a que las personas puedan tener ideas disruptivas y generar soluciones innovadoras. Los líderes toman un rol fundamental en este aspecto.
¿De qué manera fomentan la creatividad en tu trabajo?
En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog
En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]
Por Candelaria Fonterosa
El performance marketing se enfoca en resultados medibles: clics, conversiones, ventas. Pero, ¿qué impulsa esos resultados más allá de la segmentación y las pujas? La respuesta reside en dos elementos cruciales: el diseño y la comunicación. A menudo subestimados, estos son los verdaderos motores que convierten una estrategia en una máquina de crecimiento. El diseño: […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mercado saturado, el viejo paradigma de marketing ha caducado. Ya no se trata de gritar tu mensaje a las masas, sino de susurrar una historia relevante a cada individuo. Los clientes de hoy no solo compran productos; compran experiencias y, sobre todo, compran relaciones. Aquí es donde la “personalización a escala” se convierte […]
Por Juana Ferraro
InfoAuto: cuando transformar no es reemplazar, sino multiplicar No todos los procesos de transformación digital implican tirar abajo lo anterior para construir algo nuevo. A veces, se trata de sumar una capa, abrir un canal, ampliar una propuesta. El caso de InfoAuto es un ejemplo claro: una empresa con más de 30 años de trayectoria […]
Por AB Blog
Los OKRs son un sistema de planificación estratégica que permite a las organizaciones definir qué quieren lograr (Objetivos) y cómo medirán su progreso (Resultados Clave). Fueron popularizados por empresas como Google, Intel y LinkedIn, y se han convertido en una práctica común entre startups de alto crecimiento. Beneficios de implementar OKRs en una startup: Mayor […]
Por Candelaria Fonterosa