5 Características para una solución tecnológica en cadena de suministro

Por Lautaro Carro

Novedades Abstract Solutions

5 Características para una solución tecnológica en cadena de suministro

 

Los hábitos de los consumidores se han ido transformando y ya hace un tiempo, a causa de la pandemia y del avance de la digitalización, se muestran activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La inmediatez pasó a ser un elemento central, tanto para los clientes, cuya satisfacción depende de tener el producto en sus manos cuanto antes, como para las marcas como un punto diferenciador en el caso de poder hacerle frente adecuadamente. Es aquí donde una cadena de suministro optimizada toma un rol trascendental para satisfacer más y mejor a los consumidores.

Los factores principales que influyen en el modo de responder de las empresas son la anticipación, personalización, digitalización, tecnología y omnicalidad. Los consumidores valoran mucho las experiencias personalizadas, la conexión rápida y constante con las marcas y la posibilidad de comprar a través de distintos canales, sin fricciones. Las expectativas de velocidad y comodidad que demandan los clientes aumentan diariamente. Por consecuencia, las soluciones tecnológicas en cadena de suministro se tornan esenciales para abordar estos desafíos.

Los líderes empresariales que buscan destacar en este panorama competitivo, deben dedicar su foco de atención en la implementación de cadenas de suministro inteligentes, ya que ésta permite optimizar sus flujos logísticos, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción de los clientes. Más allá del sector en el que operes, la actualización de sistemas heredados y la adopción de tecnología para la supply chain hará que tu negocio sea más resiliente y competitivo.

 

¿Qué es la tecnología de la cadena de suministro?

 

Corresponde a todo el hardware y software abocado en aumentar la eficiencia de los procesos de la cadena de suministro. Engloba una amplia variedad de tecnologías digitales que van desde equipos físicos, como los robots y los dispositivos con sensores, hasta el software, lo que es decir, sistemas a base de código, diseñados para optimizar el flujo de datos, predecir tendencias, integrar ecosistemas, mejorar la logística o administrar el inventario.

La integración de la tecnología en cada eslabón de la cadena de suministro acelera la producción y la entrega, además de reducir al mínimo las costosas interrupciones. Ofrece la capacidad de crear procesos más eficientes, al tiempo que crea una cadena de suministro más resiliente y se aprovechan las oportunidades para crecer o cambiar de rumbo cuando se presenten.

 

La tecnología impulsa tanto la optimización de operaciones como la mitigación de riesgos.

 

 

¿Qué es una Cadena de Suministro Inteligente?

Una cadena de suministro inteligente es un sistema digitalizado que incorpora capacidades de IoT (Internet de las cosas) y de inteligencia artificial (IA), además de apalancarse con tecnologías como la nube (Cloud Computing) o cadenas de blockes (Blockchain).

 

5 características esenciales en Desarrollo de Software para la Cadena de Suministro

 

1. Toma de decisiones basadas en datos con IA y análisis avanzados

La ciencia de datos juega un papel clave en la cadena de suministro moderna. La inteligencia artificial y el análisis avanzado interpretan grandes conjuntos de datos para decisiones basadas en datos que mejoran la rentabilidad y anticipan interrupciones.

 

2. Mejora de la eficiencia a través de la automatización

La automatización de tareas en la cadena de suministro mejora la eficiencia y la velocidad, eliminando tareas propensas a errores humanos y consumidoras de tiempo. Además, es la mayoría de los casos se reemplazan procesos manuales los cuales se ven acelerados drásticamente gracias a la tecnología, un gran ejemplo de esto es el escaneo mediante RFID que envía la información directamente al sistema.

 

3. Creación de un sistema de IT simplificado y con capacidad de composición

Al utilizar software modular para conectar datos entre sistemas, aumenta la visibilidad de la cadena de suministro y la capacidad de composición. Es una solución rentable para empresas con entornos de IT limitados o en expansión.

 

4. Recopilación de datos en cada punto con dispositivos de IoT

Los dispositivos de IoT, equipados con sensores, transmiten datos en tiempo real, rastreando la ubicación y el estado de productos. Esto permite una toma de decisiones proactiva al supervisar activos y recursos. Ahorra tiempo y nos provee de datos útiles para poder accionar contando con información relevante.

 

5. Uso de la blockchain (cadena de bloques) para registrar el intercambio de productos

La blockchain puede parecer una tendencia tecnológica inesperada dentro de la cadena de suministro. Probablemente hayas escuchado hablar de ella en el contexto de las criptomonedas o Web3. De todas formas, la blockchain (cadena de bloques mediante criptografía) es una valiosa herramienta, especialmente cuando se integra en una supply chain. Se crea un registro INALTERABLE de las transacciones, con una traslación de la infromación mucho más rápida y fiable que otras tecnologías. Aumenta la confianza en el proceso de intercambio de productos, además de mejora la trazabilidad.

Cada vez resulta más importante aportar transparencia sobre el origen y el recorrido de los productos y materiales. Las empresas quieren establecer una red de proveedores de confianza, y los consumidores también están cada vez más interesados en la procedencia y la sostenibilidad de los productos que adquieren, lo que convierte a la tecnología de blockhain en una inversión con visión de futuro y enorme proyección.

 

Conclusiones

  • La adopción de estas soluciones optimiza las operaciones actuales y prepara a las empresas para los desafíos futuros.
  • La innovación en la cadena de suministro es esencial para la resiliencia y la competitividad en el mundo empresarial actual.

Si te interesa investigar soluciones tecnológicas para la supply chain de tu negocio, estás en lugar indicado. Entremos en contacto para explorar cómo podemos ayudarte.

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

La Cultura del Continuous Learning en el Desarrollo de Software

 En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes deprogramación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer cursos, […]

Por AB Blog

Abstract Solutions

El retorno a la presencialidad en la industria tecnológica: ¿Evolución o retroceso?

El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]

Por Ignacio Raso

Abstract Solutions

Más allá de los códigos: El impacto de las mujeres en la tecnología

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]

Por Juana Ferraro

Abstract Solutions

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones

Digitalización para la eficiencia logística en la gestión de operaciones En tiempos donde la rapidez y la eficiencia son más cruciales que nunca, la digitalización se ha convertido en una palanca de crecimiento fundamental para lograr la excelencia en la gestión de las operaciones empresariales a través de la eficiencia logística. Gestionar efectivamente los procesos […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

¿En qué se parecen el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa?

Similitudes entre el desarrollo personalizado de software y el diseño de una casa a medida   Construyendo software a medida: El enfoque arquitectónico El proceso de creación de soluciones de software a medida, diseñadas para cumplir con requisitos específicos, se conoce como desarrollo personalizado de software, y tiene un notable parecido con los principios del […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

Guía para una digitalización exitosa de un modelo de negocio tradicional: Caso de éxito InfoAuto

¿Cómo lograr una digitalización exitosa de una empresa tradicional? La historia de InfoAuto. La expansión de la empresa a través de la transformación digital del negocio. La transformación de InfoAuto: De ser la revista oficial de precios del mercado automotor Argentino, un modelo de negocio 100% tradicional a través de comercializar productos físicos, evolucionó para […]

Por Lautaro Carro