Por Lautaro Carro
Los hábitos de los consumidores se han ido transformando y ya hace un tiempo, a causa de la pandemia y del avance de la digitalización, se muestran activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La inmediatez pasó a ser un elemento central, tanto para los clientes, cuya satisfacción depende de tener el producto en sus manos cuanto antes, como para las marcas como un punto diferenciador en el caso de poder hacerle frente adecuadamente. Es aquí donde una cadena de suministro optimizada toma un rol trascendental para satisfacer más y mejor a los consumidores.
Los factores principales que influyen en el modo de responder de las empresas son la anticipación, personalización, digitalización, tecnología y omnicalidad. Los consumidores valoran mucho las experiencias personalizadas, la conexión rápida y constante con las marcas y la posibilidad de comprar a través de distintos canales, sin fricciones. Las expectativas de velocidad y comodidad que demandan los clientes aumentan diariamente. Por consecuencia, las soluciones tecnológicas en cadena de suministro se tornan esenciales para abordar estos desafíos.
Los líderes empresariales que buscan destacar en este panorama competitivo, deben dedicar su foco de atención en la implementación de cadenas de suministro inteligentes, ya que ésta permite optimizar sus flujos logísticos, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción de los clientes. Más allá del sector en el que operes, la actualización de sistemas heredados y la adopción de tecnología para la supply chain hará que tu negocio sea más resiliente y competitivo.
Corresponde a todo el hardware y software abocado en aumentar la eficiencia de los procesos de la cadena de suministro. Engloba una amplia variedad de tecnologías digitales que van desde equipos físicos, como los robots y los dispositivos con sensores, hasta el software, lo que es decir, sistemas a base de código, diseñados para optimizar el flujo de datos, predecir tendencias, integrar ecosistemas, mejorar la logística o administrar el inventario.
La integración de la tecnología en cada eslabón de la cadena de suministro acelera la producción y la entrega, además de reducir al mínimo las costosas interrupciones. Ofrece la capacidad de crear procesos más eficientes, al tiempo que crea una cadena de suministro más resiliente y se aprovechan las oportunidades para crecer o cambiar de rumbo cuando se presenten.
Una cadena de suministro inteligente es un sistema digitalizado que incorpora capacidades de IoT (Internet de las cosas) y de inteligencia artificial (IA), además de apalancarse con tecnologías como la nube (Cloud Computing) o cadenas de blockes (Blockchain).
La ciencia de datos juega un papel clave en la cadena de suministro moderna. La inteligencia artificial y el análisis avanzado interpretan grandes conjuntos de datos para decisiones basadas en datos que mejoran la rentabilidad y anticipan interrupciones.
La automatización de tareas en la cadena de suministro mejora la eficiencia y la velocidad, eliminando tareas propensas a errores humanos y consumidoras de tiempo. Además, es la mayoría de los casos se reemplazan procesos manuales los cuales se ven acelerados drásticamente gracias a la tecnología, un gran ejemplo de esto es el escaneo mediante RFID que envía la información directamente al sistema.
Al utilizar software modular para conectar datos entre sistemas, aumenta la visibilidad de la cadena de suministro y la capacidad de composición. Es una solución rentable para empresas con entornos de IT limitados o en expansión.
Los dispositivos de IoT, equipados con sensores, transmiten datos en tiempo real, rastreando la ubicación y el estado de productos. Esto permite una toma de decisiones proactiva al supervisar activos y recursos. Ahorra tiempo y nos provee de datos útiles para poder accionar contando con información relevante.
La blockchain puede parecer una tendencia tecnológica inesperada dentro de la cadena de suministro. Probablemente hayas escuchado hablar de ella en el contexto de las criptomonedas o Web3. De todas formas, la blockchain (cadena de bloques mediante criptografía) es una valiosa herramienta, especialmente cuando se integra en una supply chain. Se crea un registro INALTERABLE de las transacciones, con una traslación de la infromación mucho más rápida y fiable que otras tecnologías. Aumenta la confianza en el proceso de intercambio de productos, además de mejora la trazabilidad.
Cada vez resulta más importante aportar transparencia sobre el origen y el recorrido de los productos y materiales. Las empresas quieren establecer una red de proveedores de confianza, y los consumidores también están cada vez más interesados en la procedencia y la sostenibilidad de los productos que adquieren, lo que convierte a la tecnología de blockhain en una inversión con visión de futuro y enorme proyección.
Si te interesa investigar soluciones tecnológicas para la supply chain de tu negocio, estás en lugar indicado. Entremos en contacto para explorar cómo podemos ayudarte.
No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]
Por Jazmín Leiva
Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]
Por Candelaria Fonterosa
Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]
Por Juana Ferraro
Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog
En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]
Por Candelaria Fonterosa